Saltar al contenido
Logo JAPU
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Convenios
    • Integrantes
    • Política de Privacidad
  • Proyectos
    • Corredores ecológicos
    • Conservación de felinos
    • Bosque Protector Cerro Blanco
    • Cordillera Chongón Colonche
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Convenios
    • Integrantes
    • Política de Privacidad
  • Proyectos
    • Corredores ecológicos
    • Conservación de felinos
    • Bosque Protector Cerro Blanco
    • Cordillera Chongón Colonche
  • Noticias
  • Contacto
Donar
  • Expreso - Alerta por monos con leucismo

    Un grupo de investigadores ecuatorianos, en un estudio de biodiversidad    del Bosque Protector Cerro Blanco, uno de los pocos pulmones que le quedan a Guayaquil, descubrieron que los monos aulladores están sufriendo de leucismo, una falta de pigmentación en su piel.

  • Ecuavisa - Perros ferales continuarían atacando animales en Cotopaxi

    De su lado, Abel Gallo, director de conservación de la Fundación Japu, tuvo acceso a los resultados de la necropsia que se les practicó a las ovejas muertas y aseguró que las "múltiples mordidas y la piel desgarrada" coincide con el ataque de un animal de este tipo.

  • El Universo - Aumenta la lista de fauna silvestre afectada por enfermedades transmitidas por los perros asilvestrados en el Bosque Protector Cerro Blanco

    La cercanía con zonas pobladas de Guayaquil y su condición de aislamiento pasa factura al Bosque Protector Cerro Blanco (BPCB), cuyas 6.078 hectáreas se extienden al noroeste de la ciudad. Las cámaras trampa colocadas en el Bosque Protector Cerro Blanco han captado a perros asilvestrados que persiguen a la fauna silvestre del sitio.

  • El Universo - Encuentran dos monos aulladores blancos con leucismo, una muestra de la fauna silvestre aislada que sobrevive en el Bosque Protector Cerro Blanco

    Dos monos aulladores (Alouatta palliata) blancos con leucismo bautizados como Albita y Japu se registraron en octubre y noviembre pasados en el Bosque Protector Cerro Blanco, un área protegida privada administrada por la Fundación Probosque que se extiende hacia el noroeste de Guayaquil.Las cámaras trampa colocadas en el Bosque Protector Cerro Blanco han captado a perros asilvestrados que persiguen a la fauna silvestre del sitio.

  • El Universo - Estudio revela que en Cerro Blanco persiste una gran biodiversidad que está amenazada por la caza, tala y los perros ferales que afectan a la fauna silvestre

    Cuarenta científicos colaboran en un estudio ecológico que se realiza desde octubre del 2021 con el fin de evidenciar la riqueza biológica que alberga el Bosque Protector Cerro Blanco (BPCB), área protegida privada que colinda con el límite urbano del noroeste de Guayaquil.

  • Vistazo - Polluelos de garza perdieron sus nidos por poda mal realizada en Guayaquil

    Hoy hemos recibido dos noticias desalentadoras; cerca de Puerto Azul, los manglares -a pesar de ser considerados un patrimonio nacional intangible- siguen sufriendo tala indiscriminada por el avance de actividades humanas; no es el único caso, han ocurrido casos similares inclusive en áreas protegidas como Manglares de Churute.

  • El Universo - Zoo El Pantanal firma convenio con Japu para tener más cámaras trampa en el bosque seco de la Costa

    Los miembros de la Asociación de Conservación e Investigación Japu recibieron cinco juegos de cámaras trampa de parte del zoológico El Pantanal.

japu logo footer beige transp

JAPU es una ONG legalmente constituida en Ecuador mediante el Acuerdo Ministerial Nº 2021-015 otorgado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y con registro único de contribuyente (RUC) número 0993367281001.

UICN logo miembro blanco

Acreditaciones:

Acreditados como «Entidad de Investigación Científica» por la SENESCYT con número de registro ACR-UNIDAD-24-5

Unique Entity ID (SAM.GOV) JK65LKY31MD8

Ayúdanos a preservar la belleza natural para las futuras generaciones.

Donar
Instagram Youtube Linkedin Facebook-f

© JAPU 2025 Todos los derechos reservados